ESTUDIO

4.1 Teclado virtual

El Teclado Virtual de Amped Studio es una herramienta versátil que permite tocar y programar instrumentos sin necesidad de equipos externos. Su diseño intuitivo y fácil de usar facilita la creación musical tanto para principiantes como para músicos experimentados.

4.1.1 Abrir el teclado virtual

Para abrir el Teclado Virtual en Amped Studio, dirígete al panel del menú lateral y haz clic en el icono "Teclado Virtual" o pulsa las teclas Ctrl + Mayús + K para Windows y ⇧ ⌘ K para iOS. Una vez activado, el teclado aparecerá en la parte inferior de la interfaz del programa, listo para usar.

Abrir el teclado virtual

4.1.2 Tocar el teclado virtual

El teclado virtual imita el diseño de un teclado musical tradicional. Puede hacer clic en las teclas con el mouse para tocar notas o usar el teclado de su computadora para tocarlas. La fila que comienza con la tecla “Q” corresponde a las teclas blancas de un piano, mientras que la fila que comienza con la tecla “2” corresponde a las teclas negras.

Tocar el teclado virtual

4.1.3 Ajustar la octava

El teclado virtual viene con controles para cambiar el rango de octava activo. Esto permite el acceso a notas más altas y más bajas. Utilice los botones “+” y “-” en la interfaz del teclado virtual para subir o bajar la octava.

Ajustar la octava

4.1.4 Uso del teclado virtual con instrumentos

El teclado virtual permite tocar cualquier instrumento cargado en Amped Studio. Asegúrate de que la pista del instrumento que deseas tocar esté seleccionada y empieza a presionar las teclas.

Usar el teclado virtual con instrumentos

Registro gratis

Regístrese gratis y obtenga un proyecto gratis